RUIDOS Y MALOS OLORES EN LOS SIFONES -COMO SOLUCIONARLO
¿Tú también has notado que las tuberías huelen mal cuando pasas algunos días fuera de casa? Dado que esta situación es bastante habitual, a continuación te explicamos cómo solucionar los malos olores y los ruidos extraños en las tuberías.
En ocasiones, las cañerías de nuestra vivienda desprenden un olor bastante desagradable e incluso al abrir y cerrar los grifos también podemos oír ruidos extraños en ellas. El origen de estos problemas puede estar en un mal uso de los desagües, ya que muchas personas los utilizan para deshacerse de cualquier tipo de residuo. Este tipo de comportamientos provoca que las tuberías se atasquen y además, los restos al descomponerse producen gases malolientes que son los encargados del desagradable olor que emerge.
La solución a esta situación es bastante sencilla, aun sin tener conocimientos de fontanería. Sólo tendrás que seguir los siguientes consejos para saber cómo solucionar los malos olores y los ruidos extraños en las tuberías.
El sifón
Por norma general, los residuos se almacenan en los sifones. Estos elementos son unos tubos en forma de “S” o “P” que unen el desagüe con la tubería y que se encarga de evitar que los gases salgan al exterior. Al acumularse los restos en este tubo se comienzan a descomponer y esto origina los malos olores que se expanden por toda la casa.Una de las soluciones más sencillas para evitar que esto suceda es quitar el tapón del sifón cada cierto tiempo (una vez al mes) y limpiarlo correctamente por dentro.
En el caso de que la causa sea que haya desaparecido el agua-barrera del tubo sifónico por la evaporación debido por ejemplo a que hayamos cerrado la llave de paso, sólo habrá que volver a abrirla de nuevo y dejar que pase un buen chorro de agua.
¿Cómo acabar con los ruidos extraños?
Si la llave de paso ha estado cerrada durante un largo periodo de tiempo, es probable que haya entrado aire en las cañerías y por lo tanto, al abrir los grifos se producen ruidos raros o incluso el agua puede estar un poco turbia. Esto se debe a que la corriente de agua arrastra las burbujas de aire que se han quedado en las tuberías, así como el óxido y la suciedad que encuentra a su paso y que se ha podido acumular durante el tiempo que la instalación ha estado cerrada.Cuando el aire se queda retenido y los ruidos siguen siendo constantes, la solución pasa por purgar las cañerías incrementando la presión del agua. El proceso consiste en: conseguir un trozo de manguera para conectar el grifo que tiene el problema con el del fregadero que suele tener más presión, abrir ambos grifos durante dos o tres minutos y después comprobar si el aire ha desaparecido. Es conveniente repetirlo hasta que la incidencia esté resuelta.